Luisana Colomine (Corresponsalía digital Para La Ciencia 2024-09-07 | Artículo de magacín | Conceptualización Contribuyentes: Carlos Ramón Brito Ravelo https://cdecienciati.wordpress.com/2024/09/07/es-posible-innovar-preservar-el-ambiente-y-producir/#respond
https://orcid.org/0009-0005-9549-5249
En los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación, las posibilidades de desarrollo de una nación se pierden de vista especialmente si se cuenta con un talento humano pleno de conocimientos, creatividad y ávido de aportar soluciones eficaces, amigables con el ambiente y, de paso, productivas que no solo beneficien a quienes las promueven sino también al entorno social.Esta maravillosa conjunción de factores la encontramos en Venezuela, a pocos kilómetros de Caracas, muy cerca de una zona urbana, Guatire, con lo cual se derriba aquella afirmación según la cual hay que estar en áreas rurales para poder producir alimentos. Se trata de la granja Agua Santa donde se combina la agricultura de pescado y camarones con la cría de cabras de alta genética.El protagonista de esta experiencia es Carlos Brito Ravelo, un joven de apenas 44 años, nacido en Caripito, estado Monagas, y quien ya acumula una experiencia de 20 años como innovador. Entre 2011 y 2015 fue reconocido sucesivamente con el Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica “Luis Zambrano”, dos veces recibió el Premio Nacional de Ciencia “Humberto Fernández Morán” y también la Orden “José Félix Ribas” en su Primera Clase.